La feria Pulsar es el encuentro más grande de la industria musical chilena, y celebró su 15 edición los días 6,7 y 8 de diciembre, reuniendo a más de 20 mil personas en torno a todo lo relativo a la industria musical.

ACCES fue invitada a participar en la actividad “Keynote y conversatorio: Venues asociados: la unión hace la música.” que tuvo lugar el viernes 6 de diciembre y en el que Elda Gómez, coordinadora de la asociación, compartió las claves del trabajo asociativo realizado, presentando ACCES y Live DMA como casos de éxito. Después se abrió un debate sobre la necesidad del asociacionismo en las salas de conciertos con la participación de Esteban Amozurrutia (Foro del Tejedor, México), Javier Celoria (Café Berlin, Buenos Aires, Argentina), Emanuel Díaz (Club Paraguay , Córdoba, Argentina), Álvaro Viguera (Bar El Bajo, Santiago, Chile) y la propia Elda Gómez.
El panel fue moderado por Oliver Knust, director de Chilemúsica, en el se plantearon preguntas cómo ¿Es la asociatividad un camino para fortalecer el circuito de las salas de conciertos de un país? Que abrieron el dialogo para compartir las experiencias y retos a los que se enfrenta cada territorio.

La feria Pulsar de Santiago de Chile busca potenciar la difusión de la música, y facilitar el intercambio y conexiones entre agentes internacionales estratégicos de la industria, fortaleciendo así los distintos engranajes de la gran maquinaria que día a día mueve la escena musical y donde ACCES ha sido posicionada en el mapa mundial del sector, cómo uno de los ejemplos del trabajo asociativo en nuestro país.